XHFAJ-FM mejor conocida como ALFA 91.3 es la emisora de radio de música en ingles con más oyentes en la ciudad de México.
ALFA fue creada en el año 1986 por el sr. Clemente Serna Barrera, quien seria el iniciador y fundador de la gran marca comercial, ALFA RADIO 91.3, también compuesta en aquel entonces de RADIO RED 88.1 FM y 1110 AM
Logo que identifico a la estación del 2000 al 2010
Sus locutores pioneros fueron Rocío Barbabosa, Eddie Muller, Eduardo Vallarta, Claudia Arellano y Luisa Carrandi.
Pero sin lugar a dudas ALFA RADIO se marco por tener voces frescas y particulares que identificaron en su momento a la estación juvenil del genero en ingles más escuchada en la radio.
De izquierda a derecha: Christopher Nigel, Mariana Santiago, Idzi Dutkiewicz, Cinthya de Pando y Daniel Salazar.
ALFA RADIO comenzó con diferentes slogans que marcarían su paso por la FM, estos serian: Alfa 91.3, Radio Bang, Alfa 91.3, Hot music, Alfa Radio, It's my life, Alfa Radio, Hit music station, hasta llegar a su penúltimo y muy lamentable slogan desesperado, llegando a compararse con su rival más directo, MIX 106.5, 80´s, 90's y Actual. Su slogan fue La Nueva Alfa Radio 91.3, con la mejor música de los noventas y actual.
Dada la rivalidad con otras radios de mercado objetivo similar, Alfa perdió audiencia en los años 2007 y 2008, y a mediados de 2009 decide modificar su programación para transmitir en su mayoría música de la década de 1990 combinada con la actual, notoriamente con este cambio ocurre la cancelación de Alfa Top Ten, programa en el que se hacía un recuento semanal de las 10 canciones más solicitadas a la estación, emitido desde 1995. En julio de 2011 el conteo retornó bajo el nombre Alfa conteo.
El 13 de enero de 2010, Antonio Esquinca, proveniente de la estación Mix 106.5, de corte idéntico, más no similar al de Alfa, se incorpora a esta, donde funge como gerente, programador, director artístico y presentador de la emisión matinal Toño Esquinca y La muchedumbre, reemplazando a La carambola de Idzi Dutkiewicz, y el espacio musical de Daniel Salazar, quien en ese entonces fungía como programador, director artístico de Alfa Radio por lo que éstos abandonan la emisora.
Daniel Salazar ex locutor, programador y director artístico de Alfa Radio 91.3
Idzi, sin embargo, continuó en la locución de la barra musical de la estación hermana del mismo consorcio, Radio Red hasta el 30 de noviembre de 2010 y desde el 6 de diciembre de ese año se convirtió en el locutor matutino de Universal Stereo.
Más tarde, el 5 de abril, Alberto Moreno, anteriormente locutor de Amor 95.3 en Grupo ACIR, se integró a Alfa en remplazo de Cynthia de Pando, con horario de 13:00 a 17:00 horas luego se movería al horario de 20:00 a 24:00, pero Moreno dejó la estación en marzo de 2011 y el 27 de mayo se incorpora a la estación Francisco Chaparro, ganador del concurso Experiencia Alfa.
Logotipo del 13 de enero del 2010 a la fecha
Para el 2010, Toño Esquinca llegaría para darle un duro y fuerte cambio a la estación de los jóvenes, Alfa Radio seria identificada desde ahora como ALFA 91.3 MÁS VARIEDAD Y MUCHO MÁS MÚSICA, borrando por completo el RADIO y abarcando el rango de oyentes utilizando palabras como VARIEDAD y MUCHO MÁS MUSICA con menos intervenciones de locutores.
Toño Esquinca en su primer día en ALFA Radio 91.3
Tienes de casualidad los slogans de alfa? me haría bien recordarlos :)
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEfectivamente el slogan "Mas variedad y mucho más música" es el actual de Alfa 91.3, sin embargo fue copiado de -Exa FM 104.9- ya que dicha estación utilizaba el: "Exa FM 104.9 ... mucho más música" desde antes que Toño entrará al 91.3; y aunque no deja de ser una muy buena estación con su nueva imagen, no deja de ser un elemento ya usado con anterioridad por otra emisora
ResponderBorrarEsquinca hizo que alfa se fuera al caño
ResponderBorrarLa mejor época fue antes del 94 o antes de que la comprara radio centro. La creatividad, Locutores, producción de programas y programación musical estaba a la altura de los grandes de México como WFM, ROCK 101 y RADIO ACTIVO. Por cierto y como dato; Martha Debayle también fue pionera del equipo Alfa de Clemente Serna.
ResponderBorrarDespués de eso todo fue Dance y producción musical barata por parte de la industria musical y payola.
Siempre vivirá en la memoria de la generación X.
Recuerdo en aquella época donde estaba Rocio Córdova, Nataly Suvert, Pamela Cerdeira, ponchó de Anda, Christopher Nigel, vaya tiempos
ResponderBorrar